
ANNA CIRRE IBORRA
Mi trayectoria artística empezó con la pintura y la música, en el transcurso del grado en Bellas Artes experimenté con el grabado, el vídeo y la escultura; finalmente me sumergí en el caótico universo del arte sonoro. En 2016 empecé el posgrado de Creación y Diseño Sonoro, que terminé en 2018 con la presentación de (Or) Translate, tutorizada por José Manuel Berenguer.
Mi proceso creativo se vincula con el archivo a través del vídeo, el sonido, la fotografía y la escritura. Trato de encontrar fragmentos de historias, entretejerlos y ponerlos en órbita; compartirlos, transformarlos en ficciones y experimentar sus posibles combinaciones. Me atraen los medios y el modo en que la personas se relacionan con ellos, en mi práctica artística trato de desconfigurar las relaciones establecidas y encontrar otras posibilidades de uso.
Actualmente resido en Barcelona, trabajo en el desarrollo de un proyecto de creación online, SMILE YOU WIN, junto a Eva Collins Alonso, graduada en dirección de teatro y residente en Londres; trabajamos virtual y simultáneamente en las dos ciudades. SMILE YOU WIN es una plataforma de creación en expansión, nació con el impulso de reunir personas de diferentes países y disciplinas para iniciar un proceso de creación colectiva autocrítico y activamente reflexivo. Por ahora recoge propuestas de diseño gráfico, escenografía, vídeo, escultura, instalación y composición sonora, proyecciones, improvisación, acumulación de archivos, textos...
Para saber más acerca de este proyecto visita la web: https://urouroboros.wixsite.com/smileyouwin
Investigamos la historia de la radio a través de la teoría de Kurt Vonnegut "Las Formas de las Historias" dentro de un contexto surrealista y bizarro. La historia cambia según quién y cuándo te la cuente, la realidad se configura a través de las lentes que la miran y la radio es uno de los medios considerados portadores de la verdad. Desde su invención ha sido un ejemplo claro de cómo esa verdad la escriben las grandes potencias psicópatas. Radiophonics se configura como una obra de teatro, una comedia absurda donde la mentira es verdad y la verdad es mentira.